Hoteles a Biarritz
¿Una escapada de fin de semana a Biarritz? No lo piense más y alójese en un Hotel Campanile.

Precio por noche
DISTANCIA DEL CENTRO DE Biarritz
Filtrar por marca Louvre Hotels Group
En los alrededores
5 hoteles en Biarritz y los alrededores
A tan sólo 20 Kilómetros de la frontera española y, más concretamente, a sólo 40 de la bella San Sebastián, surgió en el siglo XI un puerto ballenero llamado "Beariz", fundado por antiguos vascos. Dicho puerto fue creciendo con el paso de los años y, a finales del siglo XIX, Biarritz comenzó a despuntar y se transformó en una de las capitales de moda europeas. Gran parte de la culpa de que así sucediera la tuvo el genio de las letras francesas Víctor Hugo.
A partir del año 1843, Biarritz se reconvirtió en ciudad-balneario y su fama llegó a ser internacional, debido a la frecuencia con que esta bella ciudad era visitada por las familias reales británica y española. Tal era la asiduidad de tan nobles personajes que Biarritz empezó a ser conocida entre la sociedad europea como "Reina de playas y playa de reyes".
En la actualidad, son muchos y muy variados los atractivos de Biarritz: desde su rica gastronomía, con sus típicas y sabrosas sardinadas, hasta su famoso casino, pasando por sus maravillosas playas de arena -La Grande Plage, la Côte des Basques- y la práctica del surf o su más que interesante patrimonio histórico, cultural y paisajístico (Hotel du Palais, Museo
Maritimo, Roca de la Virgen). Todo ello hace de Biarritz un lugar donde merece la pena perderse durante, al menos, un par de días.
Son incontables los rincones que descubrir y disfrutar durante nuestra estancia en Biarritz, pero si hay que destacar algunos, no debemos olvidar en el casco antiguo de la ciudad o la bella iglesia medieval de San Martín.
Tampoco debemos olvidarnos de disfrutar del maravilloso espacio del Hotel du Palais, símbolo de la ciudad, mandado a construir como palacio, en 1854, por la Emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III.
Asimismo, la Plaza de Santa Eugenia, junto al antiguo puerto pesquero y sus numerosos restaurantes con terrazas, frente a la Grande Plage -la más extensa y famosa-, son lugares de frecuentes paseos.
La Roca de la Virgen, donde baten las furiosas olas del Cantábrico, y el Museo Marítimo, donde podremos observar diferentes acuarios con peces de la zona, incluídos gran número de tiburones y hasta diversos ejemplares de ballenas, son otros de los lugares de obligada visita.
Y por la noche, ya se sabe: a probar suerte en los múltiples casinos que tanta fama le han dado a este antiguo puerto ballenero y entre los que destacan los llamados "Barrière" y "Bellevue", también situados frente a la Grande Plage.
Existen tres formas diferentes para llegar a Biarritz: el avión, el tren y los desplazamientos por carreteras.
A 5 kilómetros de la ciudad se sitúa el aeropuerto de Biarritz-Anglet-Bayona, con conexiones diarias a las principales capitales francesas y europeas.
En cuanto al tren, hay que destacar que la estación de Biarritz cuenta con conexión con Madrid. Cruzando la frontera franco-española vía Irún y Hendaya, y ya desde Biarritz, claro está, con TGV, hasta París.
Con respecto a la red de carreteras, desde Francia podemos llegar usando la autopista A10 (si venimos desde París) o las A7 y A9 (si partimos desde Lyon). Asimismo, el desplazamiento desde España incluye, desde Madrid, la N-I hasta la frontera y, después, la E70.
Enlaces de interés:
http://es.Biarritz.aeroport.fr/
http://es.franceguide.com/partners/Biarritz-Tourisme.html?NodeID=2060&Cp...
http://www.tourisme-aquitaine.fr/es/tourisme-aquitaine/168/m1_2352F0EF/c...